la Diputación

La Feria de El Ángel, del 3 al 5 de marzo

Un año más, Fuentepelayo acoge este fin de semana, del 3 a 5 de marzo la tradicional Feria Mutisectorial de El Ángel, que en 2017 celebrará su trigésimo tercera edición. Es un certamen heredero de la tradición ferial agropecuaria, con importante presencia de empresas de equipamiento agro-ganadero, mueble, servicios profesionales y el motor, pero también con mucho espacio para estands de venta directa de alimentación, artesanía, hogar, lo que está en la base de su tirón popular; anualmente la feria recibe sobre 30.000 visitantes, siendo cita obligada para muchos segovianos de la Tierra de Pinares y de la capital segoviana.

Entre los atractivos de la muestra está también la Feria del Caballo, con la colaboración de la Asociación de Caballistas del Noredeste de Segovia y que en paralelo al apartado comercial ofrece exhibiciones de equitación. Así, el sábado 4 de marzo, de 17 a 19 horas podrán presenciarse espectáculos de doma clásica, doma vaquera y garrocha, y equitación de trabajo con bueyes. El domingo 5 de marzo, de 12:30 a 13:30, exhibición de doma vaquera y carrusel a caballo. Finalmente. Por la tarde, y a partir de las 17:00, el tradicional concurso de salto.
 
Como complemento de toda esta actividad, el 24 de febrero Fuentepelayo acogió las jornadas técnicas del porcino, en tanto el sábado 4 de marzo habrá una charla sobre los valores ambientales de la siembre directa (12:30, en la Casa de la Cultura).
 
La organización de la feria corre a cargo del Ayuntamiento de Fuentepelayo y es uno de los certámenes acogidos a las subvenciones que concede el Área de Promoción Económica de la Diputación en concepto de realización de ferias agropecuarias. Esta línea se asigna a las entidades municipales organizadoras de este tipo de muestras y cuenta con un presupuesto de 30.000€. En 2016 se beneficiaron de la misma un total de 25 municipios, para otras tantas ferias. Arcones, Campo de Cuéllar, Campo de San Pedro, Cantalejo, Cantimpalos, Condado de Castilnovo, Cuéllar, El Espinar, Fuentepelayo, Fuenterrebollo, La Losa, Martín Muñoz de las Posadas, Moral de Hornuez, Navafría, Navalmanzano, Pelayos del Arroyo, Prádena, Riaza, San Cristóbal de Segovia, San Pedro de Gaíllos, Sepúlveda, Sotosalbos, Valseca, Valtiendas y Villacastínt. Las cantidades subvencionadas oscilan de los 600€ a los 3.300 (concedidos a las ferias de Cuéllar y Fuentepelayo) y dependen de una parametrización aplicada por los técnicos de Promoción Económica en función del número de estands, visitantes, tradición, entre otros.
 
Para 2017 está previsto volver a convocar esta ayuda, cuyo trámite de solicitud se iniciará en primavera.